Síntesis.
Grupo Financiero Interacciones descarta algún riesgo en la cartera de crédito a gobiernos federal, estatales y municipales, y, al contrario, considera la posibilidad de elevar financiamientos a estas entidades. "En el corto plazo seguiremos ofreciendo productos tradicionales a nuestros clientes, pero podemos empezar a penetrar más en productos para el gobierno", opinó Carlos Rojo, director general de Grupo Financiero Interacciones en entrevista. Por otro lado, aseguró que cuando la Reserva Federal de EU y Banxico decidan elevar las tasas de interés habrá un impacto mínimo en el costo del crédito. En Interacciones estiman que el precio del dólar finalizará este año en 15.30 pesos al mayoreo, lo que representará una cotización al menudeo de alrededor de 15.60 pesos, con base en la diferencia promedio observada entre ambos precios. "No hay factores fundamentales que justifiquen un tipo de cambio tan alto", opinó Gerardo Salazar, director general de banco Interacciones en la presentación del reporte financiero del segundo trimestre.[rt ]
|